El documental de Netflix Nobody Speak dirigido y escrito por Brian Knappenberger, trata sobre cómo los medios de comunicación pueden estar fácilmente en peligro siempre que haya algún millonario con ganas de dañarlos.
Este es el caso del luchador profesional Hulk Hogan de la WWE, quien fue expuesto por un video pornográfico con la ex esposa de un reconocido disc jockey de la radio, a través de Gawker, un blog estadounidense fundado por Nick Denton y Elizabeth Spires en la ciudad de Nueva York, cuya función era centrarse en las celebridades y la industria de los medios de comunicación.
Sin duda este sitio web representa suma importancia, pues es la base de la situación poder vs medios de comunicación.
Supuestamente el video fue hecho y distribuido sin conocimiento de Hulk Hogan, pero después se reveló que la demanda fue secretamente financiada por el multimillonario de Silicon Valley, Ayn Rand-ist y el partidario de Trump, aparentemente en venganza a Gawker.
Actualmente y como se muestra en el documental, la actitud y comportamiento del presidente Trump a los periodistas presagia una tendencia siniestra que amenaza la libertad de prensa, y que además ha sacado a la luz una amenaza potencial para la democracia.
Pero ¿qué tan vulnerable es la libertad de prensa?
Como resultado, los poderes fácticos que son los que permanecen en la penumbra, condicionan el ejercicio de la autoridad política, moldean la opinión pública, ejercen influencia sobre el pensamiento y la acción de las personas para proteger los intereses comunes de este poder en la sombra, son los que se encargan de decidir la información que se nos va a dar.
Por ejemplo, el caso Hulk Hogan fue una salida estratégica: un ataque precedente en un sitio de noticias que no podía contar con mucha simpatía instantánea, donde Donald Trump es la encarnación de esa actitud, imprudente y peligrosamente animando a la multitud en sus mítines para que se vuelva contra los reporteros, declamando sobre medios deshonestos y noticias falsas.
Mientras que Thiel, como partidario estrella, hablaba en eventos de Trump y lo acompañaba a algunas de las conferencias.
Sin duda, los medios de comunicación se manejan de acuerdo con el poder de cualquier empresario o presidente, teniendo como función principal informar sobre lo que a ellos les conviene y representa lo mejor para su imagen o empresas alidadas.
Add comment