Para Anna… por estar con el Guzmán correcto
Pocos domingos tan negros en nuestra historia reciente como este 12 de julio donde nos dimos cuenta que la corrupción y la ineficacia, nos rodean como si algún mago malvado hubiese echado una maldición en nuestra cuna de ocote. No fue un domingo trágico, las tragedias tienen una dosis de accidentalidad; fue un “domingo negro” porque todos sabemos las causas, pero nadie hace nada por repararlas.
Vamos desde la absurda e incalificable fuga de Joaquín “El Chapo” Guzmán, hasta el patético empate a cero de una selección mexicana de futbol que ni aún con el arbitro a su favor le pudo ganar a la selección de futbol de Chiapas… digo… de Guatemala. Ambos casos son producto de la corrupción y la ineficacia.
Luego que nos han confirmado que la explosión en el Volcán de Colima fue una cortina de humo para distraer de la fuga de “El Chapo”, queda en evidencia que vivimos en el país de “Nunca Jamás”. No existe un adjetivo para calificar lo ocurrido en el penal del Altiplano que debería ser rebautizado como “El Señor de los Túneles” y Peña debería encerrarse en el baño para llorar uno de los descalabros más grandes que ha sufrido su administración, así como añadir una nueva evidencia de que el slogan con el que el PRI regresó a la Presidencia -Nosotros sí sabemos gobernar- resultó más falso que los senos de Sabrina Zabrok.
Se puede iniciar por el tiempo que “El Chapo” estuvo preso en su segunda captura: un año, cuatro meses y 21 días. Ya se le había pelado a Vicente Fox y sólo durante la administración de Zedillo estuvo tras las rejas. Es decir, tache para Peña.
Luego podemos ver el método de escape: la primera vez se fugó entre la ropa sucia -dicen algunos- y otros, que se peló por la puerta principal como los toreros. En esa ocasión estuvieron involucrados 71 personas y 15 funcionarios. Ahora cavó un túnel… digo… no, no lo cavó… mandó construir una obra de ingeniería digna de los Juegos Olímpicos o una Copa del Mundo, prácticamente imposible de realizar sin los planos del penal y sin la ayuda de un ingeniero de calidad internacional. Estaba tan bien construido que los ingenieros de Joaquín Guzmán deberían arreglar la Línea 12 del metro, el sistema Cutzamala y el segundo piso del Periférico, sólo faltaba que lo comercializaran con vallas de la película de “Los Minions”. ¿Ahora cuántos funcionarios estarán involucrados? Tal vez todos y de ellos, ninguno renunciara por la más elemental dignidad, por la sencilla razón de que no la conocen.
Obvio es decir que este brutal golpe a la figura de Enrique Peña Nieto será canalizado por todos sus detractores en México y en el extranjero, si hasta Donald Trump ya se trepó al tren y al más clásico estilo suegril ya nos recetó su “Se los dije”. Los diarios de todo el mundo no se cansaron de agarrarnos de sus “puerquitos”:
“Lo imposible ha ocurrido”, se indicó en el diario El País de España, “Sólo en México puede pasar que escape dos veces el narcotraficante más buscado”.
The Washington Post destacó la huida del “más famoso capo de las drogas en el mundo” y concluye “que este hecho revela la plaga de corrupción que aprovechan los delincuentes para pasar por encima de la ley”.
The New York Times, especula la colusión entre la banda criminal y las autoridades que “permitió el escape del único prisionero que el Gobierno de Peña Nieto no tenía que perder”.
El diario francés Le Monde, notificó que este hecho es un duro golpe para el presidente Enrique Peña Nieto, ya que se comprometió a poner fin a “los poderosos y temidos” cárteles de la droga.
The Guardian pone acento en el aspecto político: “el vergonzoso evento podrá ser un torpedo potencial para el resto de la administración de Peña Nieto y su relación con Estados Unidos”.
Todos los especialistas e investigadores en Seguridad nacional coinciden: la fuga del líder del narcotráfico más buscado del planeta ocurrió gracias a dos cosas, la debilidad de las instituciones y la corrupción en el país. Este lunes habrá análisis sesudos por todas partes, pero la verdad es que a menos que la actual administración logre la recaptura de “El Chapo” en menos de un mes, este golpe puede ser más devastador que “La Casa Blanca” de Angélica y la desaparición de los 43 jóvenes en Ayotzinapa.
Ya para acabar hablemos de la inmunda selección mexicana de futbol que ofreció un espectáculo para el perro en su segundo partido de la Copa de Oro y fue incapaz de meterle un sólo gol a la selección de Guatemala que se quedó con un hombre menos desde el segundo tiempo. Para la eterna sorna quedan los yerros de una defensa de papel, un portero maleta, una media cancha sin imaginación y una delantera más sobrevalorada que un libro de Xavier Velazco.
Atrás quedaron los 6 goles que le metieron a la selección de beisbol de Cuba, quienes se empeñaban en creer que al errar un gol tres veces, anotarían una carrera y quedó demostrado que son los intereses comerciales los que mueven al futbol en nuestro país. Ojalá y todos los anunciantes que se empeñaron en convertir en figura publicitaria a Miguel “El Piojo” Herrera lo pensaran bien y terminaran anunciándose… no sé… en mi programa “Charros vs. Gangsters”, cuando menos ahí se divierten más. Por cierto, este lunes nos acompañará en la cabina del 102.5 de FM Daniella Chávez, “La Novia de la Copa América”… ¡ahí les pongo unas fotos para que decidan si se la pierden!
En fin, que entre “El Chapo” y “el Piojo” no se quién le hace más daño al país.
Dato fascinante: Inicia semana complicada en el occidente del país. No sólo Colima hace humo con la erupción del volcán, la semana que hoy inicia verá el despliegue de fuerzas federales en Jalisco, específicamente la zona conurbada de Guadalajara. Se calcula que la violencia se recrudezca en esa región debido al cambio de presidentes municipales. Y es que algunos de los salientes ya habían “vendido la plaza” al crimen organizado y los sicarios no tardan en llegar a cobrar. Desde la Presidencia de la República ya se advirtió al gobernador Aristóteles Sandoval que “no se tolerarán” situaciones de violencia y el mandatario estatal está jalándose los pelos de la desesperación.
Add comment